Aquí en Colombia el nuevo gobierno de Gustavo Petro ha logrado frenar la militancia de los trabajadores, que esperan las promesas de campaña que nunca se cumplirán. Nuestra clase no debe caer en las ilusiones del cambio y posponer nuestra lucha comunista revolucionaria en favor de ilusiones parlamentarias y electorales.
Mientras tanto, el movimiento detrás del expresidente Álvaro Uribe no se ha resignado a perder el poder. Intenta encauzar las falsas promesas del nuevo gobierno y el descontento por las medidas que afectan a los trabajadores para que respalden a su facción. Hacen declaraciones apelando a aliviar el costo de la vida, la salud y la educación. Incluso llaman a la movilización contra el nuevo gobierno.
Algunos del ex gobierno de Uribe incluso hablan de intenciones golpistas y se han publicado audios que respaldarían estos rumores. Aunque actualmente no tienen fuerzas para preparar un intento de golpe de Estado, con su retórica de odio y guerra están ganando el apoyo de los militares belicistas. También están entrenando a sus bandas de narcotraficantes e incluso pagan a trabajadores migrantes vulnerables para que lleven a cabo provocaciones violentas durante sus mítines y manifestaciones, atacando a quienes no están de acuerdo.
El actual gobierno, secundado por sus líderes congresistas y sindicales, ha llamado a las calles a “apoyar las reformas” sin siquiera publicar el contenido de dichas reformas. Esto se debe a que prefieren arreglar las cosas con los capitalistas y otros enemigos de clase, negociando para la aprobación del desarrollo capitalista “con rostro humano”. En realidad, sus reformas no son radicales en absoluto, pero esta ala ha logrado, sin embargo, mitigar la militancia de los trabajadores aquí. La capacidad de estos fascistas sociales para engañar a nuestra clase mientras nos atacan aún más que los fascistas de las cunetas es lo que los hace más peligrosos. Estamos llamados a salir a las calles para apoyar y defender las reformas del gobierno que en realidad significa movilizarse para apoyar el capitalismo, la esclavitud asalariada, el racismo y la propiedad privada.
En el PLP estamos convencidos de la necesidad de destruir por completo la actual sociedad capitalista. Estamos comprometidos con cambios de raíz que apunten realmente hacia la solución estructural de los problemas de los trabajadores, los pobres y los oprimidos. Las reformas propuestas por el Gobierno seguirán preservando los privilegios de los poderosos, que a su vez son arreglados y regateados una y otra vez en el Congreso, con los capitalistas explotadores junto con representantes del imperialismo norteamericano. Ningún aporte de los trabajadores o jóvenes se considera seriamente con respecto a la verdadera naturaleza de esta sociedad.
Mientras nos hacen promesas y nos llaman a apoyar sus proyectos, el costo de la vida se dispara, los salarios se estancan y la policía sigue matando impunemente. Más de 300 jóvenes y trabajadores siguen en prisión por participar en las luchas de los últimos años. Las cifras reportan que hay un 58% de “informalidad”, es decir desempleo, y millones más con contratos racistas de superexplotación.
Las demandas que necesitamos desde abajo no van a salir de la negociación con los patrones e imperialistas. Las demandas de salud, empleo, salarios, la destrucción del racismo y el sexismo no se resolverán concertándose para preservar los intereses burgueses y políticos. Las calles deben ser nuestras, pero no para defender al gobierno y mucho menos para apoyar al fascismo. Hay que volver a ocupar las calles para luchar en la unidad revolucionaria, para resolver las demandas y necesidades demandadas en los múltiples levantamientos populares.
Durante más de 20 años hemos estado apoyando diferentes tipos de lucha de los trabajadores, creando espacios para la discusión y construyendo una base de amigos y lectores para el comunismo. Las luchas actuales de los campesinos, choferes, constructores, desocupados, trabajadores de la vivienda, organizaciones de mujeres, estudiantes y clubes deportivos deben unirse en una gran lucha solidaria para lograr la conciencia de clase revolucionaria, avanzando en el proceso revolucionario. La ira de los trabajadores tiene una comprensión creciente de que el sistema de ganancias destruye la vida de los trabajadores en todo el mundo al radicalizar las luchas actuales desde Perú hasta Francia, Inglaterra y más allá.
Nuestro periódico DESAFIO nos da a entender de qué se tratan estas batallas; ¡nuestra tarea es crear una base de masas para el comunismo ayudando a que surjan nuevos líderes y luchando para destruir el capitalismo y su sistema salarial racista y sexista! No tenemos otra opción. ¡Únete a nosotros!
- Information
- Imprimir
Colombia: Los trabajadores no tienen ningún interés en las peleas de perros de los patrones
- Information
- 25 Mayo 2023 350 visitas
- Information
- Imprimir
Descansa en el poder: Un saludo rojo a Russell Phillips
- Information
- 25 Mayo 2023 407 visitas
A principios de enero de este año murió el camarada Russell Phillips. Fue miembro durante mucho tiempo del Partido Laboral Progresista. Russell trabajó en el Hospital Lenox Hill durante aproximadamente 5 años, desde finales de los 70 hasta principios de los 80.
Junto con otros miembros del Partido, luchó constantemente contra la administración de ese hospital en torno al racismo. También combinó temas básicos (trabajó en el departamento de ingeniería) con temas internacionales más amplios.
Distribuía folletos y vendía DESAFIO constantemente tanto en el hospital como afuera en la entrada.
En 1983, cuando Russell estaba repartiendo panfletos contra la invasión de Reagan al Líbano, los jefes del hospital instigaron a un trabajador atrasado para que lo atacara violentamente con un 2 por 4. Ese trabajador fue suspendido y Russell fue despedido.
El sindicato de trabajadores del hospital vendido 1100, para quien Russell había sido una espina en el costado, no lo defendió y finalmente perdió su trabajo, pero en el transcurso de esos años había traído muchas ideas comunistas a los trabajadores del hospital.
En 1979, estuvo involucrado en las actividades del PL en Tupelo, Mississippi, cuando el Partido repelió violentamente los ataques del Klan.
Russell poco después se mudó a la ciudad de Nueva York y se organizó en el Hospital Lenox Hill contra los jefes del hospital y los líderes vendidos de 1199.
Eventualmente, al mudarse a Filadelfia, Russell hizo trabajo político en una pequeña iglesia.
Russell siempre estaba leyendo la literatura del Partido y muchas otras fuentes. Me llamó una semana antes de morir para hablar sobre un podcast que acababa de ver criticando la instigación de la guerra de Ucrania por parte de la OTAN.
Russell estaba apenas por debajo de los 91. Tuvo buenas entradas, pero su amigo cercano en Filadelfia, Jean, y los muchos camaradas y trabajadores que lo conocieron lo extrañarán. ¡Descansa en el poder, camarada!
El trabajo de la vida de Carolyn habla por ella
Conocí a Carolyn en Tupelo, Mississippi en el verano de 1979. David Duke, el líder del KKK, había declarado que Tupelo se convertiría en la sede central nacional del Klan. El Partido Laboral Progresista e INCAR, una organización que estábamos construyendo en ese entonces, se rehusó a aceptar estoy lanzo una campaña para hacer a Tupelo la sede central del antirracismo y la lucha por el comunismo. Más de 40 voluntarios se unieron al Proyecto en diferentes momentos. Carolyn estuvo allí todo el verano entero.
El Proyecto hizo raíces firmes en la clase obrera negra de Tupelo. Organizamos ventas públicas del DESAFIO, manifestaciones y muchas visitas para hacer y consolidar amigos quienes se unieron al Proyecto. Carolyn estaba involucrada en todo.
Yo la conocí realmente cuando estaba sentada en un balcón en el apartamento donde los voluntarios estaban viviendo. Estaba haciendo “te de sol.” Tenía una jarra de galón llena de bolsas de té, azúcar y pedazos de limón. Tuvimos una larga charla en lo que el sol veraniego cocinaba él te. Más tarde me di cuenta que estaba descansando allí porque se estaba recuperando de sus heridas de bala.
A mitades del Proyecto se organizó una marcha del proyecto de vivienda de un obrero negro donde teníamos una base en el centro de Tupelo, donde se hizo una manifestación. Carolyn y Finley Campbell estaban parados en el camión de sonio dando discursos cuando un racista, que más tarde nos enteramos lo había soltado de la cárcel esa mañana y le dieron un arma, empezó a dispararle a la manifestación.
Rozaron a Carolyn y Findly con perdigones. Nuestro equipo de seguridad salto a la acción, lanzándosele al tirador encima y no dejándolo disparar de nuevo. De repente la policía, que no se había visto visible antes, rodeó nuestro equipo, arrestando muchos. Perdigones, que se usan para disparar a pájaros, rosea bolitas. Dispararon a Carolyn en una pierna. Aunque los doctores pudieron encontrar y remover algunas de las bolitas, muchos quedaron en su pierna el resto de su vida.
Nuestro camarada, Floyd lo acusaron con intento de asesinato y lo arrestaron sin fianza. Llegue en Tupelo en ese punto a trabajar en el caso legal. Ningún abogado de defensa en el estado de Mississippi tomaría el caso. ¡El fiscal llamo a Carolyn y Findly a presentarse al frente de un Gran Jurado conspirando a hacerlos a que testificaran en contra de nuestro camarada acusado de asesinato! Les advertí a todos que quizás todos iríamos a la cárcel por lo que íbamos a hacer. Nadie titubeo. Llamaron a Carolyn y Findly al cuarto y se reusaron a decir alguna palabra. Despotricando y delirando el fiscal me llamo al cuarto. ¡Dije toda la historia, ya que no fui testigo a ninguna parte. En lo que salió Carolyn me murmullo que reconocía algunos de los lectores de nuestro DESAFIO en el Gran Jurado! Los obreros de Tupelo estaban en nuestro lado. Se retiraron los cargos.
El Proyecto inmediatamente organizo una segunda marcha. Caminando en la primera fila en lo que entrabamos al centro estaba Carolyn orgullosamente ondeando la bandera roja. Así será como la recordare - ¡orgullosamente ondeando la bandera roja!
*****
Es bueno ver el panorama general
Me decepcionó no poder asistir a la marcha del Primero de Mayo del Partido Laboral Progresista en Brooklyn el sábado 29 de abril. Sin embargo, el lunes 1 de mayo acompañé a un camarada a una marcha en Trenton, Nueva Jersey, dirigida por Cosecha. Cosecha es una organización que lucha por mejorar las condiciones de los trabajadores indocumentados. Luchan por licencias de conducir, caminos a la ciudadanía, etc. Mi compañero trabaja con esa organización desde hace algunos años. En el camino hacia abajo, estaba expresando su frustración por lo poco que pensaba que había logrado con ellos en todo ese tiempo.
Cuando llegamos, había muchas pruebas de lo contrario. Los miembros de Cosecha habían adoptado varios de los cánticos del PLP: “La clase Obrera, No Tienen Fronteras” y “Obreros, Unidos, Jamas Seran Vencidos” (La clase trabajadora no tiene fronteras y los trabajadores, unidos, nunca serán derrotados). Aunque mi español es intermedio, me di cuenta de que había mucho más análisis de clase en los discursos.
Felicité a mi camarada por el impacto que ha tenido a lo largo de los años. Vale la pena estar en él a largo plazo.
Además, distribuimos muchos DESAFIO, no solo a los manifestantes, sino también a los residentes del vecindario mayoritariamente inmigrante donde marchamos.
*****
La historia de un vecino con DESAFÍO
El sábado pasado un par de camaradas, incluido un estudiante de secundaria increíble, vinieron a hacer otra venta de periódicos DESAFIO en el edificio de 15 pisos donde vivimos mi pareja y yo. Un vecino dijo lo siguiente después de que le preguntamos qué pensaba al respecto. La primera vez que vio el periódico frente a su puerta no le prestó mucha atención. Finalmente, lo agarró y lo dejó en su auto. Luego, durante su hora de almuerzo, comenzó a revisarlo e incluso comenzó a discutir algunas de las ideas con un compañero de trabajo. Nos dijo, “cuando leo el periódico me siento fuerte. Ahora sé que voy a conseguir otro. Y lo espero con ansias”.
También habló sobre lo desafiante que es la vida como padre y esposo inmigrante de Ghana en los EE. UU. Cómo los supervisores en su trabajo han usado sus ideas de una manera que lo ha desanimado de querer contribuir más. Cómo desearía que viviéramos en un mundo en el que se alentara a las personas a contribuir libremente con nuestros dones naturalmente dotados para ayudarnos unos a otros. Respondimos diciendo: “¡Eso es comunismo!”. Compartió cómo, más recientemente, un cobrador lo llamó para obtener su dinero para una prueba de covid-19 que su familia había recibido hace mucho tiempo cuando la pandemia era más intensa. Estaba tratando de decir cuán atrasada es la sociedad capitalista en el sentido de que antepone las ganancias al bienestar de las personas. También expresó que lo que comunica el periódico le recuerda partes de su vida en las que ha hablado sobre lo que está mal con este sistema. Le dijimos que el hecho de que las ideas del artículo hayan tocado este cordón clave dentro de él hasta el punto de sentirse obligado a compartirlo con un compañero de trabajo, es algo realmente poderoso. Le preguntamos si estaría dispuesto a venir a nuestro apartamento en un futuro cercano para hablar más sobre estas políticas comunistas. ¡A lo que dijo definitivamente!
La creciente confianza de nuestro vecino en nuestras ideas y la voluntad de acercarse a nosotros representan otro clavo en el ataúd de un sistema de ganancias que depende de mantenernos divididos para seguir explotándonos. Este nuevo desarrollo, uno de muchos recientemente en nuestro edificio, es el producto de volvernos más disciplinados y comprometidos con la distribución de DESAFÍO donde hemos vivido durante los últimos 4 años y luchar para ser más comunistas en la forma en que vivimos, compartir con nuestros vecinos y responder a las necesidades de los demás.
*****
Protesté: ¡el alquiler es demasiado alto!
Asistí a una protesta en la ciudad de Jersey titulada El alquiler es demasiado alto organizada por un capítulo local de los Socialistas Democráticos de América (DSA). Si bien la marcha atrajo a algunos trabajadores jóvenes, la mayoría de la multitud del centro a la que hablaban parecía indiferente.
Tal vez se deba a su llamado a la acción, que implica aprobar una medida ante el ayuntamiento para el derecho a un abogado para los inquilinos pagados por los impuestos del desarrollador en el futuro. Si eso también te suena lejano, tienes razón. Si bien la agitación y el compromiso locales son buenos, sin una solución permanente de esperanza y revolución comunistas, la lucha continuará.
*****
Recuerda: fueron los rojos quienes aplastaron a los Nazis
El 9 de mayo es el día en que la Unión Soviética celebra la derrota de la Alemania nazi y sus aliados. En la guerra terrestre más grande de la historia con 27 millones de muertos, el pueblo soviético, dirigido por el Partido Comunista de la Unión Soviética dirigido por Joseph Stalin, aplastó, al menos por un tiempo, la doctrina más perversa que jamás haya aparecido en nuestro planeta. Si los nazis hubieran derrotado a la Unión Soviética, muchos, si no la mayoría de nosotros, no estaríamos aquí para hablar de ello.
Aunque Alemania y otros países prohibieron ondear banderas rusas y soviéticas durante las manifestaciones allí, personas de todo el mundo celebraron la victoria soviética.
Hoy el PLP está tratando de aprender y avanzar sobre las lecciones de la URSS. Visite el sitio web PLP.org para obtener más información.
Generales pro-estadounidenses en Pakistán se mueven para marginar a Khan de las elecciones
Foreign Policy, 17/5—Una semana después de su arresto por cargos de corrupción, el ex primer ministro paquistaní Imran Khan enfrenta una creciente confrontación con el establecimiento político del país. Los acontecimientos recientes sugieren que el liderazgo militar de Pakistán está yendo a toda velocidad para marginar a Khan y su partido Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI) de la política. Se avecinan elecciones nacionales, actualmente programadas para octubre. Khan culpó al jefe del ejército de Pakistán, Asim Munir, por ordenar su arresto por las fuerzas paramilitares el martes pasado; Fue liberado unos días después. Justo antes de su arresto, Khan repitió las acusaciones de que un alto oficial militar estaba detrás de un intento de asesinato en noviembre contra él, lo que los militares niegan.
El declive de Estados Unidos y el ascenso de China en Oriente Medio: una revisión
Foreign Affairs, mayo/junio de 2023—En marzo de 2023, el anuncio de China de que había negociado relaciones diplomáticas renovadas entre Arabia Saudita e Irán puso de relieve el papel cada vez menor de Estados Unidos en Oriente Medio... Estados Unidos completó su inepta retirada de Afganistán, un país que Washington había pasado 20 años tratando de incorporar al redil occidental. Entonces el presidente [Joe Biden]... pronto encontró a los saudíes rechazando una solicitud de Estados Unidos para aumentar la producción de petróleo durante la guerra en Ucrania. Mientras tanto, los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos para revivir el acuerdo nuclear de Irán fracasaron. Y la administración miró impotente cuando el gobierno más de extrema derecha en la historia de Israel llegó al poder, amenazando los reclamos de democracia del país, alimentando una nueva ola de violencia y poniendo en peligro los Acuerdos de Abraham respaldados por Washington. Los observadores pueden ser perdonados por preguntarse si la influencia de Estados Unidos en la región ha disminuido permanentemente.
Los trabajadores en Estados Unidos y en todo el mundo se están volviendo más pobres
Brookings, 16/5—Los niveles actuales de desigualdad son altos. Las desigualdades globales contemporáneas están cerca de los niveles máximos observados a principios del siglo 20, al final de la era anterior a la guerra (descrita de diversas maneras como la Belle Époque o la Edad Dorada) que vio fuertes aumentos en la desigualdad global. En las últimas cuatro décadas, ha habido una tendencia general de aumento de la desigualdad de ingresos entre los países. La desigualdad de ingresos ha aumentado en la mayoría de las economías avanzadas y en las principales economías emergentes, que en conjunto representan alrededor de dos tercios de la población mundial y el 85% del PIB mundial. El aumento ha sido particularmente grande en Estados Unidos, entre las economías avanzadas, y en China, India y Rusia, entre las principales economías emergentes.
El cambio pacífico en Sudán se transforma en una guerra sangrienta
Der Spiegel, 22/4—A partir de diciembre de 2018, el autor sudanés Shadin Al Fadil escribió uno de los capítulos más impresionantes de los movimientos democráticos árabes para su país, uno que ha sido devastado por masacres, hambrunas y crisis a lo largo de los años. Lograron lograr lo que nadie había creído posible: protestaron hasta que expulsaron al dictador Omar al-Bashir de su cargo. Después de 30 años de dictadura, la democracia de repente parecía estar al alcance. Sudán se había convertido en un emblema de lo que se puede lograr a través de la resistencia pacífica.
Desde entonces, sin embargo, las esperanzas de democracia han sido cada vez más destruidas por el poderoso ejército del país. Y ahora, esos sueños podrían ser enterrados para siempre en una lluvia de bombas. Desde las primeras horas de la mañana del sábado, el tercer país más grande de África ha estado en estado de guerra. Hay combates en casi todas las partes del país, con dos generales rivales y sus ejércitos enfrentándose entre sí. Por un lado están las fuerzas armadas regulares de Sudán, comandadas por el presidente de facto, el general Abdel Fattah al-Burhan. Por otro lado están las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), bajo el mando de su teniente general adjunto Mohamed Hamdan Daglo, conocido como Hemeti.
- Information
- Imprimir
Un trabajador fue linchado: Neely, indisponible y merecedor de un mundo mejor
- Information
- 15 Mayo 2023 375 visitas
CIUDAD DE NUEVA YORK, 10 de mayo—Miembros del Partido Laboral Progresista (PLP) se manifestaron con trabajadores, acusando airadamente a Daniel Penny, un ex marine blanco por linchar a Jordan Jordan Neely, un trabajador-artista negro desplazado. Usando un estrangulamiento “prohibido” en el metro de Nueva York el 1 de mayo, el intolerante Penny mató a nuestro hermano de clase cuando más necesitaba ayuda. En una expresión de rabia de clase contra el sistema que comete innumerables asesinatos, distribuimos más de 200 DESAFÍOS, conectando el asesinato de Jordan Neely con el capitalismo y brindando una alternativa con el titular “Primero de Mayo: ¡Poder para los trabajadores!”
Bajo el comunismo, todos los trabajadores tendrían viviendas seguras y recursos, en lugar de ser arrojados a las calles como basura si no pueden producir ganancias para los patrones. No tendrían que buscar refugio en los vagones del metro y ser víctimas de enfermedades mentales y dependencia de sustancias. Y no estarían galvanizados para ver a otros trabajadores como sus enemigos.
Trabajadores desplazados no desechables
Jordan Neely estaba teniendo un arrebato mental en el tren cuando el justiciero racista Penny lo linchó. El sistema de crisis racista de los patrones asesinó a Jordan Neely, y Penny asestó el golpe mortal. Las condiciones racistas de la clase dominante le lavaron el cerebro a Penny para que viera a un hombre negro desplazado como desechable.
Si bien el asesinato de Jordan Neely puede parecer “solo una cosa de la ciudad de Nueva York”, representa el ascenso del fascismo. Los jefes imperialistas estadounidenses se enfrentan cara a cara en una competencia desesperada por los recursos del mundo. Se detendrán sin costo alguno para defender sus ganancias a costa de los trabajadores. A medida que se destinan más fondos a la competencia imperialista contra Rusia y China, los patrones están recortando servicios aún más críticos para los trabajadores, especialmente los negros y latinos, y al mismo tiempo aumentan los ataques directos contra ellos.
Los medios de comunicación de los patrones se pusieron inmediatamente a trabajar defendiendo a Penny y justificando este asesinato racista. Hicieron hincapié en los 42 arrestos de Jordan Neely, (Newsweek, 5/4) describiéndolo como un “vagabundo” (New York Post, 5/2) y afirmando que era una amenaza, a pesar de que varios testigos presenciales dijeron que Jordan Neely no mostraba signos de volverse violento ( Vox, 5/5).
Respuesta de los políticos liberales con el fascismo
En los días posteriores al asesinato de Jordan Neely, el alcalde Eric Adams y la gobernadora Kathy Hochul, como era de esperar, emitieron declaraciones tratando de parecer “neutrales” o hablando de boquilla para ayudar a los trabajadores.
Por un lado de su boca, el racista Adams dijo, “no podemos decir simplemente lo que un pasajero debe o no debe hacer en una situación como esa” (Hell Gate, 5/4). Más tarde, dijo que Jordan Neely era “negro”, como yo”.
Pero las acciones hablan aún más alto. El año pasado, Adams anunció planes para un recorte de gastos de $ 2.8 mil millones en el Departamento de Servicios para Personas sin Hogar mientras aumentaba el presupuesto de la policía de Nueva York a $ 11.1 mil millones (CItyLimits, 18/02/22). En noviembre pasado, emitió una directiva que alienta a las agencias de la ciudad y kkkops a institucionalizar involuntariamente a cualquier persona que “parece” que está teniendo una crisis mental.
Está claro a qué clase sirve Adams. ¡Y no es la clase obrera! Mientras tanto, Hochul se hizo la tonta: “Lo miraré más de cerca para saber si el estado tiene un papel”. A los liberales les encanta presentarse como antirracistas en tiempos de ataques a los trabajadores, ¡pero sus acciones y palabras siempre demuestran lo contrario! No son mejores que estos republicanos que escupen una retórica abiertamente racista sobre Jordan Neely. Con el plan de Adams y Hochul de inundar los trenes con más kkkops y obligar a los desplazados a refugiarse en refugios inseguros, está claro que la clase trabajadora no puede confiar en los peones de estos patrones para que nos brinden el apoyo que necesitamos.
Ataques del capitalismo
El sistema creó las condiciones para una Penny racista y una Jordan Neely angustiado. Penny estuvo destina. do en Camp Lejeune durante su tiempo de servicio, esto no es una coincidencia ya que en el campamento había un complot neonazi para atacar las subestaciones eléctricas (Fox 8, 4/18).
La violencia racista y sexista también jugó un papel en el daño a la salud mental de Jordan Neely. Su madre fue asesinada por su novio, quien luego metió su cuerpo en una maleta, todo cuando él tenía solo 14 años (Independiente, 5/8). Este incidente traumático fue un catalizador para que él viviera en las calles (CNN, 5/7).
Rabia obrera justificada, necesita PLP
Los trabajadores están indignados por el asesinato de Jordan Neely. En la estación de Broadway-Lafayette, donde Jordan Neely fue asesinada, los trabajadores realizaron una vigilia y ocuparon las vías del tren, cantando “Justicia para Jordan Neely”. Los kkkops hicieron arrestos y magullados y ensangrentados en un pindown.
Después de los levantamientos masivos en 2020 a raíz del asesinato policial de George Floyd, muchos trabajadores esperaban desesperadamente que el capitalismo pudiera reformarse hasta el punto en que Vivir siendo negro ya no sería un delito. Pero el asesinato de Jordan Neely demuestra una vez más que mientras permitamos que exista el sistema de ganancias, los gobernantes capitalistas seguirán atacando con sus perros rabiosos racistas a los trabajadores negros, latinos e inmigrantes. Una vez que los patrones desviaron el movimiento de reforma para desfinanciar a la policía hacia la campaña electoral de Jim Crow Joe Biden, los políticos liberales se volcaron, como de costumbre, para servir a sus amos capitalistas. A pesar de que la tasa de homicidios en EE. UU. cayó el año pasado y permanece muy por debajo de lo que era en las décadas de 1980 y 1990 (usatoday.com, 26/1), los patrones están utilizando una “ola de crímenes” inventada para inyectar más dinero en terror policial y poner más policías en las calles. ¿Los resultados? En 2022, al menos 1176 trabajadores y jóvenes, un récord, fueron asesinados por la policía.
Es por eso que necesitamos canalizar las luchas antirracistas hacia la lucha de clases y construir un movimiento para dirigir esa ira hacia la destrucción del capitalismo y el establecimiento de un estado obrero, los patrones simplemente lo redirigirán hacia más reformas sin hacer nada. ¡La única forma de brindar seguridad a todos los trabajadores es que dirijamos una sociedad comunista sin esta escoria chupasangre! Ayúdanos a hacer ese mundo una realidad.
Subcategorías
Página 92 de 671