- Information
- Imprimir
Arrancar la Negligencia y Segregación de los Patrones Israelís
- Information
- 14 Noviembre 2013 150 visitas
Sur de Tel-Aviv, 13 de octubre, 2013 — Cientos de obreros de diferentes regiones – refugiados judíos, palestinos y africanos – marcharon en el sur de la ciudad en contra de la horrible negligencia de sus barrios por el ayuntamiento racista, capitalista. Pidieron la disolución de los “guetos”, para acabar la segregación racial y poder para los residentes locales. Esta manifestación de la clase obrera vino una semana después de una marcha racista por los fascistas, también en el sur de Tel-Aviv, en contra del “problema de infiltración” (lo que los racistas llaman a los refugiados africanos, quienes escaparon genocidio en Dafur o otras tiranías asesinas en Eritrea.)
Mientras los lacayos fascistas cumplen las demandas de los patrones dividiendo los obreros y culpando las victimas por las condiciones horribles en los barrios de clase obrera, este domingo la clase obrera combatió y le hecho la culpa a los verdaderos culpables – el ayuntamiento y sus maestros capitalistas. Los obreros vinieron con los espíritus altos con letreros y tambores, y la policía no se atrevió a obstruir su camino. Dos PLPistas también vinieron, con un panfleto anti-racista, al igual que con el Desafío en hebreo, árabe e ingles, que fueron bien recibidos.
Los alcaldes de Tel-Aviv han estado abandonando la parte sur de la ciudad, que es mayormente de clase obrera (ambos judíos y árabes), por décadas. Mientras el alcalde opulento Ron Huldai autoriza la construcción de torres altas lujosas para los ricos, el sur sufre de infraestructura que está cayendo, transporte público malo, contaminación y crimen masivo. El área alrededor de la estación de bus central tiene una gran concentración de vende drogas, lugares de estriptises y prostíbulos, donde, en muchos casos, se explotan victimas de trafico humano.
Robos de obreros y violaciones de mujeres de la clase obrera por criminales son una cosa común. Esto ha existido por décadas – pero los policías no hacen nada por la defensa de los obreros de la ciudad. Las aguas residuales corren por las calles y las ratas abundan. Todo esto en contraste con las partes lujosa, del norte del pueblo, donde la mayoría de Ashkenazi (judíos europeos) pequeños burgueses y burgueses están; allí si atacan el crimen, o por lo menos, lo mueven al sur, y la infraestructura esta buena. En el sur Mizrachi (judíos del medioriente), obreros palestinos y Ashkenazi viven en negligencia y pobreza.
Al principio del 2000 miles de obreros del Este de África huyeron al norte de Egipto. Pero en Egipto, soldados egipcios los asesinaron, quienes, de acuerdo con testimonios que hemos escuchado, les dan una noche libre de trabajo por cada refugiado que asesinan. Criminales locales secuestran otros en Sinaí y piden recompensa mientras los torturan. Entonces huyen más al norte a Israel. El gobierno israelí intensifica estos ataques racistas mandándolos de la frontera derecho a los barrios de clase obrera ya sobrepoblados del Sur de Tel-Aviv. Allí los dejan por si solos, y raramente reciben un permiso de trabajo.
Después forzan a estos refugiados a trabajar por salarios de hambre para contratistas locales, quienes les pagan tan poco como 10-15 Shekels por hora (mas o menos $3-4.5 por hora), mas o menos la mitad del salario mínimo. Los dueños de las pocilgas los explotan incluso mas, empacando a diez de ellos en apartamentos pequeños con arriendos altos. Crimen para sobrevivir es común, ya que muchos refugiados tienen que robar para poder comer.
¡Pero a quien culpa el gobierno de los patrones – a los refugiados, por su puesto! Los políticos fascistas locales los llaman nombre profanos, son culpados por propagar enfermedad, por crimen y en muchos casos violaciones (en realidad, los criminales mas peligrosos en Tel-Aviv no son refugiados). El gobierno le enseña a residentes de los barrios pobres a culpar a los refugiados por la negligencia en sus barrios. Pero a veces las cosas cambian.
Una activista de la clase obrera a quien nuestro partido conoce, quien antes tenia fuertes ideas racistas, nos dijo en esta demonstración que es “una pena que no muchas personas vienen de los barrios pobres a este tipo de demonstraciones…es por el racismo.” Esperamos que lentamente vera a quien le sirva su racismo – el enemigo de clase.
Unidad de clase obrera multirracial es el camino real para cambiar como el Sur de Tel-Aviv está siendo abandonado por el gobierno de los ricos. Si creamos unidad, creamos conciencia de clase obrera, y eventualmente, creamos nuestro partido revolucionario, tenemos un chance de voltear las cosas de abajo para arriba.
Cuando los comunistas liberaron a China este mes hace 64 años, terminaron con los barrios pobres, liberaron y rehabilitaron las prostitutas, mataron sus chulos, vende drogas y patrones de las pocilgas y terminaron con los antros de opio. Por tres décadas, lucharon por crear una sociedad libre de esas enfermedades. Aunque sus logros se reversaron eventualmente, podemos aprender de su experiencia y crear nosotros mismos un mundo nuevo de las cenizas del viejo. ¡Únetenos!
- Information
- Imprimir
Patrones Luchan por parte del Mercado Automovilístico de Irán
- Information
- 14 Noviembre 2013 156 visitas
La competencia por el máximo de ganancias es la ley del capitalismo. Los capitalistas luchan por aventajar a sus rivales en el lucro ya sea dentro de un país o entre países. En última instancia, la lucha entre las clases antagónicas – los trabajadores y los patrones – es el factor determinante de los eventos mundiales. Sin embargo, actualmente – como el DESAFIO lo ha subrayado – debido a la debilidad de la lucha de clases de los trabajadores, y especialmente dada la ausencia de una masiva clase trabajadora liderada por comunistas, la rivalidad inter-imperialista ha dominado la política mundial.
Los capitalistas, inevitablemente, resuelven sus diferencias con la guerra, lo que ha ocurrido a nivel mundial en dos ocasiones, entre 1914 y 1945. Lo que los lleva a la guerra es la competencia en el plano económico, por mercados, materias primas, y fuerza laboral barata. Las guerras financieras conducen inexorablemente a las guerras armadas.
Mucho de esto se ve reflejado en las guerras que en nombre de los imperios se pelean en el Medio Oriente y el Sudeste de Asia, así como en las invasiones directas de los patrones de EEUU (en Irak y Afganistán), en parte por mantener el control energético y viaductos. Además de esto, sin embargo, esta rivalidad está intensificando otra guerra económica, específicamente en la industria automotriz mundial.
Desde los 1980 hasta el 2011, la automotriz francesa Peugeot vendía 455,000 autos al año en Irán, cubriendo un tercio del mercado automotriz del país, ensamblándolos todos en Irán con piezas que Peugeot enviaba de Versoul, Francia. Pero el 3 de junio, nueve días antes de las elecciones Iraníes, Barak Obama firmó una orden ejecutiva autorizando al Ministerio de Hacienda de EEUU a sancionar cualquier compañía que proveyera o hubiese proveído “bienes y servicios” al “sector automotriz de Irán”. Esto afecta directamente a Peugeot.
Sin embargo, el decreto de Obama es muy cuidadoso de no prohibir la entrega a Irán de autos completamente ensamblados, abriendo así el mercado a General Motors y otras automotrices de EEUU a través de sus subsidiarias extranjeras. Desde Junio, las automotrices han estado anticipando la apertura de este mercado Iraní, estimado en 1,500, 000 autos al año.
Mientras tanto, la automotriz Coreana Daewoo se prepara para ser la estrella de la feria automotriz en Teherán este mes. ¿Adivinen quien cuenta con 47 por ciento de las acciones en Daewoo? Nada más y nada menos que GM. Después que Obama ayudó a que GM saliera de la bancarrota, ahora está ayudando a GM en su guerra por el lucro contra sus rivales.
¿Pero cómo encuadra este esfuerzo de GM para vender autos en Irán con el continuo pleito de EEUU e Irán en relación a las ambiciones nucleares de este último, que aparentemente llevan a la confrontación militar? Tal guerra con seguridad arruinaría la capacidad de GM de entrar al mercado automotriz Iraní. Una posible resolución a esta contradicción podría aparecer como resultado de la nueva perspectiva que está tomando la clase patronal de EEUU sobre qué hacer con Irán.
El 4 de noviembre, el New York Times – vocero principal del ala financiera más importante de la clase patronal de EEUU – publicó tres artículos que parecen cuestionar la idea que la guerra con Irán es inevitable y podrían estar apoyando los esfuerzos de las automotrices de EEUU por ganarse una buena porción del mercado automotriz Iraní.
Un editorial – “El Congreso puede ayudar con Irán” – argumenta que la situación se aproximaba a “un acercamiento amplio” entre Irán y Occidente y por lo tanto no era el momento para que el Congreso le imponga sanciones más estrictas a Irán porque “podría sabotear la mejor oportunidad que se ha dado en años para alcanzar una resolución pacífica” en un acuerdo sobre reactores nucleares.
El segundo artículo apareció en la sección de opiniones titulado, “Hablemos con Irán, eso funciona”, escrita por Ryan Crocker, ex embajador de EEUU en Irak y Afganistán, y decano del Colegio de Gobierno Bush de la Universidad Texas A&M. Este asegura que, “las conversaciones con Irán han tenido éxito antes y pueden tener éxito otra vez”. De allí resalta la cooperación de las dos clases dominantes inmediatamente después del 11 de Septiembre cuando Irán contribuyo información “sumamente valiosa” que “mostraba las fuerzas y posiciones de las tropas del Talibán justo antes de que EEUU iniciara acciones militares”, una invasión del cual Irán fue “un fuerte defensor”. El embajador Crocker dice, “forjamos acuerdos sobre una serie de temas de seguridad” con Irán, pero la cooperación terminó cuando Bush dio su discurso “El Eje Diabólico” en el 2002, condenando a Irán, Irak y Corea del Norte.
El tercer articulo – titulado “El Alto Mando Iraní y EEUU Responden a Críticas sobre Conversaciones” – detalla las actuales conversaciones sobre el tema nuclear con Irán en Ginebra. El líder supremo de Irán, Ayatolá Jomeini, aunque pesimista sobre el acuerdo, sin embargo, “trato de acallar a los de línea dura en su país expresando su apoyo al equipo negociador” cuando la iniciativa diplomática estuvo bajo el ataque de “los clérigos conservadores y los comandantes militares”.
Sin embargo, Francia ahora ha demorado un acuerdo en un atentado de liderar países del Medio Oriente opuestos a Iran – Israel, Arabia Saudita y los Emiratos Arabes Unidos. Francia ha firmado contratos lucrativos con estos dos últimos, incluyendo entrega de misiles de tierra a airea los sauditos y aeroplano a Qatar. (Su posición ha sido apoyada por los derechistas John McCain al igual que el Wall Street Journal de E.U. quienes proclaman “Vive la France.”)
Entonces patrones franceses pueden estar dispuestos a sacrificar algunas de las Ganancias de Peugeot en Iran por un intercambio de volverse el proveedor de armas principal en el Medio oriente.
Nada de esto quiere decir que habrá un acuerdo y que no habrá una confrontación militar de EEUU con Irán, pero parecería indicar que parte de la clase patronal de EEUU se inclina hacia la forja de un acuerdo. Esto ciertamente coincidiría con las acciones de Obama para ayudar a GM y otras automotrices para que se lucren con una cosecha en el potencial mercado automotriz de Irán donde se venden 1,500, 000 autos al año.
Con las negociaciones sobre las ambiciones nucleares de Irán de fondo, la lucha por el mercado automotriz se vuelve otro factor en la relación entre estos dos capitalistas en pugna. Por supuesto, la explotación de los trabajadores automotrices es lo que produce los autos que permiten que estos patrones compitan en esta guerra automotriz. Sólo la lucha de clases entre los trabajadores y estos patrones es lo que nos puede llevar a la revolución que va a acabar con todos los explotadores.
- Information
- Imprimir
Patrones Luchan por parte del Mercado Automovilístico de Irán
- Information
- 14 Noviembre 2013 141 visitas
La competencia por el máximo de ganancias es la ley del capitalismo. Los capitalistas luchan por aventajar a sus rivales en el lucro ya sea dentro de un país o entre países. En última instancia, la lucha entre las clases antagónicas – los trabajadores y los patrones – es el factor determinante de los eventos mundiales. Sin embargo, actualmente – como el DESAFIO lo ha subrayado – debido a la debilidad de la lucha de clases de los trabajadores, y especialmente dada la ausencia de una masiva clase trabajadora liderada por comunistas, la rivalidad inter-imperialista ha dominado la política mundial.
Los capitalistas, inevitablemente, resuelven sus diferencias con la guerra, lo que ha ocurrido a nivel mundial en dos ocasiones, entre 1914 y 1945. Lo que los lleva a la guerra es la competencia en el plano económico, por mercados, materias primas, y fuerza laboral barata. Las guerras financieras conducen inexorablemente a las guerras armadas.
Mucho de esto se ve reflejado en las guerras que en nombre de los imperios se pelean en el Medio Oriente y el Sudeste de Asia, así como en las invasiones directas de los patrones de EEUU (en Irak y Afganistán), en parte por mantener el control energético y viaductos. Además de esto, sin embargo, esta rivalidad está intensificando otra guerra económica, específicamente en la industria automotriz mundial.
Desde los 1980 hasta el 2011, la automotriz francesa Peugeot vendía 455,000 autos al año en Irán, cubriendo un tercio del mercado automotriz del país, ensamblándolos todos en Irán con piezas que Peugeot enviaba de Versoul, Francia. Pero el 3 de junio, nueve días antes de las elecciones Iraníes, Barak Obama firmó una orden ejecutiva autorizando al Ministerio de Hacienda de EEUU a sancionar cualquier compañía que proveyera o hubiese proveído “bienes y servicios” al “sector automotriz de Irán”. Esto afecta directamente a Peugeot.
Sin embargo, el decreto de Obama es muy cuidadoso de no prohibir la entrega a Irán de autos completamente ensamblados, abriendo así el mercado a General Motors y otras automotrices de EEUU a través de sus subsidiarias extranjeras. Desde Junio, las automotrices han estado anticipando la apertura de este mercado Iraní, estimado en 1,500, 000 autos al año.
Mientras tanto, la automotriz Coreana Daewoo se prepara para ser la estrella de la feria automotriz en Teherán este mes. ¿Adivinen quien cuenta con 47 por ciento de las acciones en Daewoo? Nada más y nada menos que GM. Después que Obama ayudó a que GM saliera de la bancarrota, ahora está ayudando a GM en su guerra por el lucro contra sus rivales.
¿Pero cómo encuadra este esfuerzo de GM para vender autos en Irán con el continuo pleito de EEUU e Irán en relación a las ambiciones nucleares de este último, que aparentemente llevan a la confrontación militar? Tal guerra con seguridad arruinaría la capacidad de GM de entrar al mercado automotriz Iraní. Una posible resolución a esta contradicción podría aparecer como resultado de la nueva perspectiva que está tomando la clase patronal de EEUU sobre qué hacer con Irán.
El 4 de noviembre, el New York Times – vocero principal del ala financiera más importante de la clase patronal de EEUU – publicó tres artículos que parecen cuestionar la idea que la guerra con Irán es inevitable y podrían estar apoyando los esfuerzos de las automotrices de EEUU por ganarse una buena porción del mercado automotriz Iraní.
Un editorial – “El Congreso puede ayudar con Irán” – argumenta que la situación se aproximaba a “un acercamiento amplio” entre Irán y Occidente y por lo tanto no era el momento para que el Congreso le imponga sanciones más estrictas a Irán porque “podría sabotear la mejor oportunidad que se ha dado en años para alcanzar una resolución pacífica” en un acuerdo sobre reactores nucleares.
El segundo artículo apareció en la sección de opiniones titulado, “Hablemos con Irán, eso funciona”, escrita por Ryan Crocker, ex embajador de EEUU en Irak y Afganistán, y decano del Colegio de Gobierno Bush de la Universidad Texas A&M. Este asegura que, “las conversaciones con Irán han tenido éxito antes y pueden tener éxito otra vez”. De allí resalta la cooperación de las dos clases dominantes inmediatamente después del 11 de Septiembre cuando Irán contribuyo información “sumamente valiosa” que “mostraba las fuerzas y posiciones de las tropas del Talibán justo antes de que EEUU iniciara acciones militares”, una invasión del cual Irán fue “un fuerte defensor”. El embajador Crocker dice, “forjamos acuerdos sobre una serie de temas de seguridad” con Irán, pero la cooperación terminó cuando Bush dio su discurso “El Eje Diabólico” en el 2002, condenando a Irán, Irak y Corea del Norte.
El tercer articulo – titulado “El Alto Mando Iraní y EEUU Responden a Críticas sobre Conversaciones” – detalla las actuales conversaciones sobre el tema nuclear con Irán en Ginebra. El líder supremo de Irán, Ayatolá Jomeini, aunque pesimista sobre el acuerdo, sin embargo, “trato de acallar a los de línea dura en su país expresando su apoyo al equipo negociador” cuando la iniciativa diplomática estuvo bajo el ataque de “los clérigos conservadores y los comandantes militares”.
Sin embargo, Francia ahora ha demorado un acuerdo en un atentado de liderar países del Medio Oriente opuestos a Iran – Israel, Arabia Saudita y los Emiratos Arabes Unidos. Francia ha firmado contratos lucrativos con estos dos últimos, incluyendo entrega de misiles de tierra a airea los sauditos y aeroplano a Qatar. (Su posición ha sido apoyada por los derechistas John McCain al igual que el Wall Street Journal de E.U. quienes proclaman “Vive la France.”)
Entonces patrones franceses pueden estar dispuestos a sacrificar algunas de las Ganancias de Peugeot en Iran por un intercambio de volverse el proveedor de armas principal en el Medio oriente.
Nada de esto quiere decir que habrá un acuerdo y que no habrá una confrontación militar de EEUU con Irán, pero parecería indicar que parte de la clase patronal de EEUU se inclina hacia la forja de un acuerdo. Esto ciertamente coincidiría con las acciones de Obama para ayudar a GM y otras automotrices para que se lucren con una cosecha en el potencial mercado automotriz de Irán donde se venden 1,500, 000 autos al año.
Con las negociaciones sobre las ambiciones nucleares de Irán de fondo, la lucha por el mercado automotriz se vuelve otro factor en la relación entre estos dos capitalistas en pugna. Por supuesto, la explotación de los trabajadores automotrices es lo que produce los autos que permiten que estos patrones compitan en esta guerra automotriz. Sólo la lucha de clases entre los trabajadores y estos patrones es lo que nos puede llevar a la revolución que va a acabar con todos los explotadores.
- Information
- Imprimir
Revolución Bolchevique: Lluminando a los Trabajadores del Mundo
- Information
- 14 Noviembre 2013 171 visitas
7 de noviembre 2013, fue el aniversario número 96 de la revolución Bolchevique.
Todos deberíamos celebrarlo. Ese fue el día que la clase obrera se tomo el poder estatal, y lo mantuvo por décadas. Los Bolcheviques re-establecieron el Comunismo Internacional, o Comintern que llevo a la lucha para liberarse de imperialismo y colonialismo por todo el mundo.
Donde no inspiro esta lucha inspiró y ayudó aquellos que lo hicieron. Se convirtió en la fuerza de liberación más grande en la historia del mundo. ¡Los obreros por todo el mundo ganaron beneficios de bienestar social por que sus propias luchas se inspiraron por los éxitos de los Bolcheviques en tomar y mantener el poder estatal, y también por que los capitalistas por todo el mundo cedieron reformas para prevenir que los obreros lideraran revoluciones para derrocar el sistema de ganancias totalmente!
El Comintern guio al mundo a luchar contra el racismo y sexismo. Inspiró grandes trabajos de arte en el siglo 20. Se opuso al oscurantismo religioso. El movimiento comunista guio la lucha en contra del fascismo en todas partes. Fascismo – la ideología del capitalismo en crisis- asesinó docenas, incluso cientos de millones, pero en el último análisis no se igualo al movimiento comunista. Los soviéticos destruyeron al nacismo virtualmente ellos mismos.
Para cientos de millones obreros, intelectuales, estudiantes y otros, el titulo “comunista” se convirtió en el escudo mas honorable. Ningún movimiento en la historia del mundo es tan rico en lecciones, ambas positivas y negativas, para que la clase obrera internacional estudie y aprenda de estas, para hacerlo mejor la próxima vez. El Comintern y el movimiento comunista mundial se convierto en sus opuestos. Revirtieron al capitalismo. Esto sucedió por debilidades internas, contradicciones y errores.
¡También sucedió por que los Bolcheviques fueron los primeros! Sus errores ocurrieron por que estaban siendo los “pioneros”, tratando de crear el comunismo cuando nunca antes se había hecho. Errores grandes fueron inevitables. Errores son parte del proceso de aprendizaje de como crear un nuevo mundo. Nosotros podemos, debemos y aprenderemos de ellos. Desde 1917 los capitalistas han promovido un grande flujo de mentiras sobre el movimiento comunista.
Mienten particularmente sobre Joseph Stalin, quien lidero el partido Bolchevique desde la última parte de los 1920s hasta su muerte en 1953. León Trotsky inventó muchas de las mentiras. Muy poco de lo que Trotsky escribió durante los 1930s sobre USSR es verdad. La mayoría fueron mentiras consientes; Trotsky sabia que estaba mintiendo. Esto fue conveniente para el y también para los capitalistas. Necesitamos ser “crucialmente críticos”. Es un gran error de simplemente “creer” historias de terror sobre el movimiento comunista, Stalin, Comintern y el Partido Bolchevique.
¡Los Bolcheviques hicieron la cosa principal BIEN! Se atrevieron a tomar el poder de los capitalistas y se atrevieron a luchar fuerte y exitosamente para mantenerlo. Somos, y deberíamos, estar inspirados por ellos. Necesitamos “pararnos en los hombros de gigantes”. Los Bolcheviques quienes lideraron la primera revolución comunista exitosa de la clase obrera hace 96 años. “Pararnos en los hombros de gigantes” significa que podemos – o deberíamos poder- ver mas allá de lo que ellos podían. Significa aprender de sus errores, al igual que de sus éxitos. Esa es nuestra tarea. ¡Hagamosla!
- Information
- Imprimir
Jovenes Aceptan ‘Llamas Crecientes' de Ideas Comunistas
- Information
- 14 Noviembre 2013 151 visitas
BROOKLYN, 9 de noviembre – en 1968, el guitarrista y cantautor experto Jimmy Hendrix escribió la línea “Vean el cielo volviéndose rojo infierno…” Se refería a las llamas crecientes de las rebeliones de los obreros negros en ciudades principales de E.U. después de que la lucha no violenta parecía fútil.
En el 2013, sus palabras fácilmente podrían describir la emoción revolucionaria sentida en la Conferencia Universitaria del Partido Laboral Progresista de dos días para Aplastar el Imperialismo. Varios participantes vinieron de la protestas en contra de la represión de estudiantes luchadores [véase la pagina del frente] y aceptaron ideas y practicas comunistas como una alternativa bienvenida al fascismo que experimentan en diariamente en su complejo universitario.
Deslizamiento del Fascismo y Combate Internacional
La conferencia, de 60 personas fuertes, alardeándose de un gentío multirracial de todos los E.U., junto con otros de lejos como México y Suecia. Fue un paso importante para crear una alianza de estudiantes, profesores y obreros universitarios. Fortaleció un nuevo cuadro de jóvenes de PL mientras rejuveneció los espirituos luchadores de camaradas más veteranos.
La conferencia tomo lugar mientras los ataques hacia los estudiantes y facultad han agudizado. Desde Haití a Los Ángeles a la Ciudad de Nueva York, complejos universitarios se están convirtiendo en semilleros de fascismo. Este es un periodo donde los patrones de E.U., en preparaciones para guerras con rivales inter-imperialista como China, no pueden gobernar de la manera antigua. En su esfuerzo desesperado de mantener el poder estatal, deben intensificar su represión de los estudiantes y obreros. La reinstalación de la Universidad de la Ciudad de Nueva York del Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva, integración de generales como Colin Powell y David Petraeus en el currículo, es una señal del fascismo deslizante. Otro es el cierre de centros estudiantiles, una movida que dificulta la organización estudiantil [véase DESAFIO 11/13].
Muchos de los estudiantes involucrados en luchas están preguntándose, ¿Por qué está sucediendo esto ahora? Otra pregunta crucial es: ¿Es el comunismo posible? Nuestra conferencia fue una movida positiva para crear confianza en la clase obrera que ciertamente podemos ganar. Además, los talleres usaron el método Marxista de materialismo dialectico para investigar como el capitalismo se encamina no solo hacia la guerra pero también hacia su propia putrefacción y muerte inevitable.
Estudiantes Apasionados Sobre el Comunismo
Muchos estuvieron apasionados en oponerse al racismo, sexismo, nacionalismo y otras divisiones entre la gente obrera. En talleres y reuniones más grandes, estudiantes demostraron un deseo serio para una movida renovada para cambiar el futuro oscuro que el capitalismo tiene para ellos.
Un discurso de tónica por un líder estudiantil del trabajo universitario del PLP reflejo el humor optimista revolucionario compartido por muchos. “El capitalismo es un sistema que está muriendo y la clase obrera tiene atisbos de esperanza. Los atisbos están pasando en este mismo cuarto. Hay atisbos de esperanza cuando combatimos, cuando escogemos el lado del comunismo. ¡Ganaremos! ¡Escoge la revolución comunista y alza la bandera color sangre en alto! ¡Nunca dejes que baje!”
En un taller, una estudiante hablo sobre el papel de las universidades bajo el capitalismo. Dijo que se sentía como un blanco para su profesor derechista por abiertamente desafiar sus ideas torcidas en clase. Al final del día, dijo que la conferencia le dio confianza de que no estaba sola, y que el PLP la apoya en su lucha en contra de la ideas anti-clase obrera. Esta estudiante fue un ejemplo brillante de una pensadora comprometida, verbal y mental – lo opuesto de los que los medios caricaturan la juventud apática.
Camaradas de Haití hicieron un borrador de una carta fuerte de solidaridad sobre un incidente cuatro días antes, cuando estudiantes encararon “cientos de latas de gas lacrimógeno…lanzados por Policía Estatal, y estudiantes se estaban desvaneciendo alrededor de nosotros mientras balas de caucho al igual que balas de verdad llovían a nuestro alrededor.”
La conferencia promovió una discusión en la importancia y el uso del DESAFIO en nuestros combates. Esperamos que mas estudiantes escriban, lean y distribuyan nuestro periódico revolucionario.
La conferencia universitaria es un paso en la larga lucha en contra del imperialismo. Debemos traer nuestro optimismo revolucionario de vuelta a nuestros complejos universitarios, sean en Suiza o Indiana. Si hacemos nuestro trabajo, los patrones tendrán problemas más grandes que las amenazas a su control sobre sus recursos de petróleo. Se enfrentaran a una clase obrera organizada internacional.